RECURSOS DESCARGABLES EN INGLÉS Y EN ESPAÑOL
Este proyecto nace con el propósito de sumergirnos en un viaje literario donde los géneros clásicos y las vanguardias se entrelazan para revelar cómo la literatura reinterpreta la realidad, cuestiona normas y reinventa formas de expresión. A lo largo del año, exploraremos tres cosmovisiones clave: lo cómico-satírico, lo alegórico-simbólico y lo experimental-rupturista, a través de obras que desafían convenciones y amplían los límites del lenguaje artístico.
Está basado en el diseño curricular de Literatura de 6to año del Nivel Secundario.
Un enfoque multidimensional:
Análisis crítico de textos literarios españoles, latinoamericanos y argentinos.
Conexiones interdisciplinarias con cine, teatro, pintura y música.
Reflexión sobre el contexto histórico y social que moldea cada obra.
Metodologías activas:
Talleres de escritura creativa (microficciones satíricas, fábulas modernas).
Debates sobre temas como "El humor como reflejo de la sociedad" o "El rol de la alegoría en la crítica política".
Proyectos colaborativos: desde antologías temáticas hasta instalaciones artísticas.
Evaluación formativa:
Rúbricas que valoran creatividad, profundidad conceptual y trabajo en equipo.
Autoevaluación reflexiva para que cada estudiante reconozca su crecimiento y desafíos.
Formar lectores críticos y creadores audaces capaces de:
Reconocer cómo los géneros literarios dialogan con problemas sociales y culturales.
Experimentar con el lenguaje para expresar ideas originales.
Valorar la diversidad de voces, incluidas las de autoras históricamente marginadas.
Este proyecto nace con el propósito de sumergirnos en un viaje literario donde los géneros clásicos y las vanguardias se entrelazan para revelar cómo la literatura reinterpreta la realidad, cuestiona normas y reinventa formas de expresión. A lo largo del año, exploraremos tres cosmovisiones clave: lo cómico-satírico, lo alegórico-simbólico y lo experimental-rupturista, a través de obras que desafían convenciones y amplían los límites del lenguaje artístico.
Está basado en el diseño curricular de Literatura de 6to año del Nivel Secundario.
Un enfoque multidimensional:
Análisis crítico de textos literarios españoles, latinoamericanos y argentinos.
Conexiones interdisciplinarias con cine, teatro, pintura y música.
Reflexión sobre el contexto histórico y social que moldea cada obra.
Metodologías activas:
Talleres de escritura creativa (microficciones satíricas, fábulas modernas).
Debates sobre temas como "El humor como reflejo de la sociedad" o "El rol de la alegoría en la crítica política".
Proyectos colaborativos: desde antologías temáticas hasta instalaciones artísticas.
Evaluación formativa:
Rúbricas que valoran creatividad, profundidad conceptual y trabajo en equipo.
Autoevaluación reflexiva para que cada estudiante reconozca su crecimiento y desafíos.
Formar lectores críticos y creadores audaces capaces de:
Reconocer cómo los géneros literarios dialogan con problemas sociales y culturales.
Experimentar con el lenguaje para expresar ideas originales.
Valorar la diversidad de voces, incluidas las de autoras históricamente marginadas.